CENTRO FÉNIX DE NATUROPATÍA
México - Tel. 2291 185 281
España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38


Hola ! ! !

Más allá de las limitaciones impuestas por la percepción,
existe la certeza de ser lo que nunca perdimos.
El conocimiento de la conciencia de ser
es la única Libertad que tenemos.
Adelante, están invitados.

Bienvenid@s !!!



Algunas de las Imágenes que aparecen en este Blog, han sido sacadas de Internet.
Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio,
nos lo hacen saber y serán retiradas inmediatamente.



Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 17, 2025

Emprender un Viaje profundo a Memorias impensables de nuestro Cuerpo, de nuestra Mente y de nuestro Espíritu

De las diferentes realidades del ser humano que corresponden a lo mental, a todo aquello que hace referencia al conflicto psíquico, también se hace imperiosa toda una serie de estructuraciones musculares que corresponden al propio cuerpo, a su propia historia personal: estas estructuras están hechas, la mayoría de ellas de bloqueos, de rigideces, de contenciones que se traducen en un empobrecimiento de todo aquello que nos hace humanos y de aquello que nos acerca o nos pone del lado de la naturaleza: por ejemplo la dificultad a la hora de realizar una respiración profunda, o el hecho insuficiente de suspirar profundamente, o la imposibilidad de movilizar el diafragma con cierta intensidad: solo los niños pueden gozar de la expresión natural del cuerpo, nosotros los habitantes de la modernidad lo hemos perdido.

El Yo es siempre una identificación con el cuerpo, una instancia prendida a la realidad psicológica y mental del sujeto, pero también a su realidad del cuerpo que se tensa, muestra dolor, miedo, rabia contenida, llanto que no puede expresarse, odio a flor de piel o imposibilidad de expresar amor por temor al contacto corporal y a la expresión de los afectos. Mucho de nosotros está puesto al servicio de las defensas y de las resistencias, de modo que mucho de lo nuestro está aún por liberarse. Habitamos un cuerpo y una realidad psíquica que desconocemos: lo mejor de nosotros mismos está por surgir.

La respiración es la fuente de la vida y si no podemos llegar a percibir dicha capacidad respiratoria, tampoco es posible llegar a entrar en contacto con las emociones más profundas e intensas. Esta respiración es diafragmática, profunda, llegando a abarcar en su expansión tanto al tórax como al bajo vientre y también en su expansión hacia fuera, al abdomen (como se observa en los niños), recorre los intercostales, tocando casi, en esa expansión respiratoria fluida, la espalda.

Leer más...

jueves, agosto 31, 2017

Empieza a Liberarte de la Emociones Negativas

El control de las emociones es una cosa dificilísima. Es una parte importantísima de la observación de sí, pero no podemos empezar con el control de las emociones, porque no entendemos bastante acerca de las emociones. Lo único que podemos hacer desde el principio mismo de la observación de la función emocional es tratar de detener una manifestación particular en nosotros mismos. Debemos tratar de detener la manifestación de las emociones desagradables. Para mucha gente, ésta es una de las cosas más difíciles, porque las emociones desagradables se expresan con tanta rapidez y facilidad que no es posible atraparlas. Empero, a no ser que lo intentes, no podrás realmente observarte, de modo que desde el principio mismo, cuando observes las emociones, deberás tratar de detener la expresión de las emociones desagradables. Este es el primer paso. A todas las emociones desagradables, violentas o depresivas, las llamamos emociones negativas.

El primer paso es tratar de no expresar estas emociones negativas; el segundo paso es el estudio de las emociones negativas mismas, haciendo listas de ellas, hallando sus conexiones (porque algunas de ellas son simples y algunas son compuestas) y tratando de entender que son absolutamente inútiles. Suena extraño, pero es importantísimo entender que todas las emociones negativas son absolutamente inútiles: no sirven a ningún propósito útil, no nos familiarizan con cosas nuevas ni nos aproximan a cosas nuevas, no nos dan energía; sólo desperdician energía y crean ilusiones desagradables. Incluso, pueden destruir la salud física.

En tercer lugar, después de algún tiempo de estudio y observación, podemos llegar a la conclusión de que podemos liberarnos de las emociones negativas, de que no, son obligatorias. De hecho, no hay un centro real de las emociones negativas, sino que éstas pertenecen a un centro artificial en nosotros, que creamos en la infancia, imitando a la gente con emociones negativas que nos rodea. La gente incluso enseña a los niños a expresar emociones negativas. Entonces, los niños aprenden aún más por imitación; imitan a los niños mayores, los niños mayores imitan a los adultos, y de ese modo, en edad muy temprana, se convierten en profesores de emociones negativas.

Es una gran liberación cuando empezamos a entender que no hay emociones negativas obligatorias. Nacimos sin ellas, pero por alguna razón desconocida nos enseñamos emociones negativas.

lunes, abril 21, 2014

Introduccion al Renacimiento

Es un placer presentar una técnica sencilla que se puede utilizar para disminuir las propias tensiones, y que se puede enseñar a la vez a sus clientes para facilitar su sanación.
La técnica de la "Respiración Consciente Conectada" está extendida desde mediados de los años 70, y ha resultado ser de gran eficacia en un gran número de problemas, no solamente emocionales y mentales, sino también en enfermedades crónicas.
Esta respiración, también ha llevado a miles de personas que la han practicado a vivir profundas experiencias espirituales.

La respiración ejerce su acción más fuerte en dos procesos sencillos:
1) Creación y mantenimiento de la salud de los tejidos que realizan sus funciones normales.
2) Expulsión de desechos metabólicos fuera de las células y líquidos orgánicos.

La vitalidad, o la buena salud están en estrecha relación con la rapidez en la que el cuerpo transforma la energía, en sus funciones anabólicas y catabólicas, cuanto más rápido fabriquemos, reparemos o reemplacemos los materiales utilizados, mejor será nuestra salud. Cuanto más rápido eliminemos los desechos producidos por este trabajo o por el deterioro de los tejidos, mejor se conservará por sí sólo en orden, el cuerpo. Los mecanismos homeostáticos del cuerpo funcionan de maravilla, si no los atiborramos de sustancias para las cuales no fue concebido: hidratos de carbono refinados, cafeína, nicotina, metales pesados que contaminan el agua y el aire.
Si no eliminamos los desechos y toxinas con la misma rapidez con que los ingerimos, se produce una acumulación progresiva de sustancias, la mayoría de las veces en las partes grasas del cuerpo. Entonces, los mecanismos de nuestro cuerpo se debilitan y aparece así la enfermedad. Una de estas enfermedades es la "vejez".
Por tanto avanzamos la hipótesis según la cual, la enfermedad podría ser rechazada y la vejez retardada o al menos frenada al darle al cuerpo una cantidad suficiente de elementos necesarios para la regeneración, libres de toda contaminación, y de una eficacia máxima en la eliminación de los desechos y en el mantenimiento de una actividad normal.

Leer más...

lunes, marzo 03, 2014

La Autoeficacia

Autoeficacia es el juicio positivo de nuestra capacidad de actuar. Pero, la autoeficacia no es lo mismo que nuestras capacidades reales, sino más bien lo que creemos que podemos llegar a hacer con ellas. Por sí sola, nuestra capacidad no basta para garantizar el desempeño óptimo, sino que también debemos creer en ella para poder sacarle el máximo provecho.

Las personas autoeficaces afrontan sin dificultades los desafíos pero quienes dudan de sí mismos la mayor parte de las veces ni siquiera lo intentan, por bien que puedan hacerlo. Dicho de otra manera, la confianza en uno mismo alienta nuestras esperanzas mientras que la duda las socava.

Existe una relación muy estrecha entre la conciencia de uno mismo y la autoconfianza. Cada uno de nosotros dispone de un mapa interno de sus propias preferencias. La sensación de autoeficacia es específica de un dominio concreto, ya que lo bien que creamos que podemos desempeñar una labor no equivale a lo que podamos hacer en un dominio paralelo de la vida cotidiana.

Solemos evitar aquellas situaciones o los entornos en los que tenemos miedo de fracasar, aun cuando realmente poseamos las capacidades requeridas para poder afrontar con éxito una determinada tarea porque, si no creemos ser capaces de superar sus desafíos, nos comportaremos de un modo que terminará abocándonos en el fracaso. La misma idea de que “no puedo hacerlo” resulta paralizante.

Tener el necesario valor de expresarse y la idea de poder saltarse las reglas y los procedimientos usuales, son las cualidades distintivas de la confianza en uno mismo.
Las personas dotadas de una mayor confianza en sí mismas serán las que se hallen más dispuestas a asumir el riesgo de expresar y denunciar los problemas y las injusticias que los demás solo se atreven a eludir o mencionar en voz baja.

martes, marzo 31, 2009

TALLER VIVENCIAL


El Juego de la Vida


Talleres sobre los Acuerdos del Mundo

La vida podría interpretarse como algo similar a un juego. Conocer sus reglas y el papel que se juega en ella es vital para el bienestar.


Las 10 Reglas del Juego:

1. Los Conceptos Masculino y Femenino
(El Hombre y la Mujer)

2. La Autoridad.
(El Miedo)

3. La Rivalidad de Hermanos
(La Ira)

4. La Expresión del Ser
(La Comunicación)

5. Las Relaciones Personales
(La Sexualidad)

6. La Protección y la Seguridad
(El Dinero)

7. El Pasado y el Futuro.
(La Historia Personal).

8. Tu Papel en la Vida
(La Responsabilidad)

9. Urgencia Inconsciente de Morir
(El Abandono y la Entrega)

10. La Libertad
(El Espíritu)




Leer más...