CENTRO FÉNIX DE NATUROPATÍA
México - Tel. 2291 185 281
España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38


Hola ! ! !

Más allá de las limitaciones impuestas por la percepción,
existe la certeza de ser lo que nunca perdimos.
El conocimiento de la conciencia de ser
es la única Libertad que tenemos.
Adelante, están invitados.

Bienvenid@s !!!



Algunas de las Imágenes que aparecen en este Blog, han sido sacadas de Internet.
Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio,
nos lo hacen saber y serán retiradas inmediatamente.



Mostrando entradas con la etiqueta Seminarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seminarios. Mostrar todas las entradas

martes, febrero 13, 2024

La Salud es lo más Importante

Nuestra energía vital es la fuente de nuestro bienestar tanto físico como mental, de la salud resplandeciente y de la alegría de vivir.
La salud es, en el ser humano, la armonía y el equilibrio de la estructura corporal, los procesos intelectuales y la integridad de sus creencias.

La salud constituye la expresión más plena de todas las facultades y pasiones de la persona, colaborando en perfecta coherencia. La salud es la total ausencia de dolor y de contrariedad mental.
La salud es belleza, vitalidad, gracia, impecabilidad y espontaneidad. La salud es esa condición en la que el individuo constituye la expresión más elevada del poder y el amor de la Creación.
Cuando un ser humano es armonioso en su propia naturaleza, en su cuerpo y en su mente, equilibrado en sus armoniosas acciones y en la adaptación al medio, y vive en perfecta armonía con la Naturaleza, con sus semejantes y con el espíritu, puede decirse que se encuentra en un estado de salud.

El gran reto del sanador, médico o terapeuta es ir más allá de lo evidente y encontrar la causa del mal que aqueje a su paciente. La, cada vez mayor, dependencia de la tecnología y metodología moderna, nos van alejando de esa capacidad intuitiva de conexión con el paciente que siempre ha caracterizado a un verdadera terapeuta o sanador.
Los intentos de paliar síntomas mediante medicamentos o fórmulas simplistas, sin profundizar en los diversos factores que existen en desarmonía dentro del individuo, y que son los causantes de su mal, se convierten en fallidos tratamientos y en problemas recurrentes.

La necesidad del conocimiento para poder acceder a esa información profunda y desarrollar de esa manera la capacidad intuitiva de conexión, es vital para una curación completa e integral.

viernes, marzo 10, 2017

Comprendiendo el Estado de Felicidad

Alguien que siempre tiene exigencias es muy desdichada, porque la propia felicidad depende de que ciertas cosas exteriores sean correctas con arreglo a lo que esperaba, y si no es así se sumerge en la depresión y la negatividad. No le gustan esas personas, tampoco le gustan esas circunstancias, opone reparos a esto o aquello, y así sucesivamente. Tal persona carece de un estado interior suficientemente desarrollado. Tal vez te sorprenda escuchar que se puede encontrar muchas veces la felicidad cuando todas las cosas andan mal.

Si tu felicidad depende de los elogios de otras personas tú eres un artificio. Si tu felicidad depende de ganar dinero, no eres más que una máquina. Si tu felicidad depende de que la gente te trate de acuerdo con la idea que te forjaste de ti mismo, seguro que algo anda mal. Las exigencias no suelen ser una fuente de paz interior. Pensar siempre que las cosas no son como se desean solo puede conducirnos a una continua desdicha y negatividad. Eres tú quien debe despertar y sustentar en ti mismo el secreto de ser feliz. Y ese sustentar significa sellarse a los efectos de los aconteceres exteriores que predominan compulsivamente en ti. Todos nosotros hemos adquirido maneras absurdas y típicas de comportarnos hacia la gente y las condiciones exteriores. Es justamente aquí donde se puede lograr la separación, advirtiendo por medio de la observación de qué modo se está reaccionando en todo momento.

Cuando uno se ha forjado una fuerte imagen de sí mismo es propenso a ser herido por la vida. El auto-retrato es una forma fija de imaginación acerca de uno mismo. Creía ser un buen chico. Naturalmente, como era un buen chico, no podía decir nunca una mentira y, naturalmente, decía muchas mentiras. No podía ver el lado oscuro de mí mismo, lo que yo era en realidad, sino que siempre veía un solo lado debido a la influencia del retrato.

Todo lo que es falso da origen a su opuesto. Ahora ya sabes por qué es preciso aceptar el lado opuesto de nosotros mismos, o el lado oscuro, lo cual significa simplemente que no somos propiamente conscientes de ese lado y no lo aceptamos. La conciencia es la luz. Aquello de lo cual no tenemos exacta conciencia es oscuridad para nosotros.

Leer más...

viernes, junio 05, 2015

Renacer la Respiracion

El aire que respiramos es el alimento más importante para la vida. Una persona puede permanecer durante días sin beber y semanas sin comer, pero no puede estar más que unos pocos minutos sin respirar. De ahí que los cambios en el ritmo, intensidad, frecuencia y orden en las fases de la respiración pueden producir modificaciones en el estado general de las personas con mayor rapidez que los cambios que pueden producir la ingesta de cualquier substancia. Por medio de un cierto control de la respiración, las personas podemos modificar nuestro estado de ánimo, el estado de la conciencia, los procesos fisiológicos, el tono energético del cuerpo, etcétera.

Renacimiento −Rebirthing− es una técnica de respiración que produce estados modificados de conciencia, de la mente y del cuerpo favoreciendo la capacidad para revisar la propia vida a niveles profundos y, además de la descarga de presiones emocionales, ayuda a tomar conciencia de los propios límites existenciales y atravesarlos.

La técnica de respiración empleada en Rebirthing posibilita a la persona entrar en contacto con el material que hay depositado en su inconsciente profundo, tanto personal como arquetípico. No se trata tan sólo de recordar o ver cosas, aunque ello se suele dar, sino que la experiencia es un auténtico retornar a las fuentes de nuestra vida actual, a veces al origen de algún trauma de nuestro pasado que nos condiciona en el presente, reviviéndolo y permitiendo así comprenderlo e integrarlo. También ayuda a entrar en contacto inmediato con las fuentes espirituales o energéticas que aportan al individuo una mayor armonía en su existencia cotidiana, entendiéndolo todo ello como un proceso simbólico dotado de significado.

El acceso al mundo del imaginario profundo a través de la respiración puede llevarse a cabo en un marco individual, caso en que el terapeuta acompaña a la persona dándole soporte en todo momento; o bien puede realizarse dentro de una estructura de grupo donde cada persona que se sumerge en la experiencia catártica tendrá un compañero/a que le atenderá de forma permanente en todo aquello que sea menester, y le ayudará en su proceso de autodescubrimiento interior y en el momento de enfrentarse a sí mismo a través de la disolución de la experiencia.

lunes, abril 21, 2014

Introduccion al Renacimiento

Es un placer presentar una técnica sencilla que se puede utilizar para disminuir las propias tensiones, y que se puede enseñar a la vez a sus clientes para facilitar su sanación.
La técnica de la "Respiración Consciente Conectada" está extendida desde mediados de los años 70, y ha resultado ser de gran eficacia en un gran número de problemas, no solamente emocionales y mentales, sino también en enfermedades crónicas.
Esta respiración, también ha llevado a miles de personas que la han practicado a vivir profundas experiencias espirituales.

La respiración ejerce su acción más fuerte en dos procesos sencillos:
1) Creación y mantenimiento de la salud de los tejidos que realizan sus funciones normales.
2) Expulsión de desechos metabólicos fuera de las células y líquidos orgánicos.

La vitalidad, o la buena salud están en estrecha relación con la rapidez en la que el cuerpo transforma la energía, en sus funciones anabólicas y catabólicas, cuanto más rápido fabriquemos, reparemos o reemplacemos los materiales utilizados, mejor será nuestra salud. Cuanto más rápido eliminemos los desechos producidos por este trabajo o por el deterioro de los tejidos, mejor se conservará por sí sólo en orden, el cuerpo. Los mecanismos homeostáticos del cuerpo funcionan de maravilla, si no los atiborramos de sustancias para las cuales no fue concebido: hidratos de carbono refinados, cafeína, nicotina, metales pesados que contaminan el agua y el aire.
Si no eliminamos los desechos y toxinas con la misma rapidez con que los ingerimos, se produce una acumulación progresiva de sustancias, la mayoría de las veces en las partes grasas del cuerpo. Entonces, los mecanismos de nuestro cuerpo se debilitan y aparece así la enfermedad. Una de estas enfermedades es la "vejez".
Por tanto avanzamos la hipótesis según la cual, la enfermedad podría ser rechazada y la vejez retardada o al menos frenada al darle al cuerpo una cantidad suficiente de elementos necesarios para la regeneración, libres de toda contaminación, y de una eficacia máxima en la eliminación de los desechos y en el mantenimiento de una actividad normal.

Leer más...

sábado, marzo 15, 2014

El Estado de Salud

Nuestra energía vital es la fuente de nuestro bienestar tanto físico como mental, de la salud resplandeciente y de la alegría de vivir.
La salud es, en el ser humano, la armonía y el equilibrio de la estructura corporal, los procesos intelectuales y la integridad de sus creencias.

La salud constituye la expresión más plena de todas las facultades y pasiones de la persona, colaborando en perfecta coherencia. La salud es la total ausencia de dolor y de contrariedad mental.
La salud es belleza, vitalidad, gracia, impecabilidad y espontaneidad. La salud es esa condición en la que el individuo constituye la expresión más elevada del poder y el amor de la Creación.
Cuando un ser humano es armonioso en su propia naturaleza, en su cuerpo y en su mente, equilibrado en sus armoniosas acciones y en la adaptación al medio, y vive en perfecta armonía con la Naturaleza, con sus semejantes y con el espíritu, puede decirse que se encuentra en un estado de salud.

El gran reto del sanador, médico o terapeuta es ir más allá de lo evidente y encontrar la causa del mal que aqueje a su paciente. La, cada vez mayor, dependencia de la tecnología y metodología moderna, nos van alejando de esa capacidad intuitiva de conexión con el paciente que siempre ha caracterizado a un verdadera terapeuta o sanador.
Los intentos de paliar síntomas mediante medicamentos o fórmulas simplistas, sin profundizar en los diversos factores que existen en desarmonía dentro del individuo, y que son los causantes de su mal, se convierten en fallidos tratamientos y en problemas recurrentes.

La necesidad del conocimiento para poder acceder a esa información profunda y desarrollar de esa manera la capacidad intuitiva de conexión, es vital para una curación completa e integral.

martes, marzo 31, 2009

TALLER VIVENCIAL


El Juego de la Vida


Talleres sobre los Acuerdos del Mundo

La vida podría interpretarse como algo similar a un juego. Conocer sus reglas y el papel que se juega en ella es vital para el bienestar.


Las 10 Reglas del Juego:

1. Los Conceptos Masculino y Femenino
(El Hombre y la Mujer)

2. La Autoridad.
(El Miedo)

3. La Rivalidad de Hermanos
(La Ira)

4. La Expresión del Ser
(La Comunicación)

5. Las Relaciones Personales
(La Sexualidad)

6. La Protección y la Seguridad
(El Dinero)

7. El Pasado y el Futuro.
(La Historia Personal).

8. Tu Papel en la Vida
(La Responsabilidad)

9. Urgencia Inconsciente de Morir
(El Abandono y la Entrega)

10. La Libertad
(El Espíritu)




Leer más...

sábado, diciembre 09, 2006

Los Elementos de la Percepcion

PRIMER NIVEL – OJOS, OÍDO Y NARIZ

* EL SENTIDO DE LA VISTA (LOS OJOS)

La especie humana es óptica porque un tercio de sus vías nerviosas están destinadas a los ojos. El ojo, así como el oído y la nariz, pertenecen al primero de los siete niveles del modelo de percepción, siendo la sede de tres sentidos: la vista, el oído y el olfato.
Este nivel, en el nacimiento, debería ser integrado inmediatamente en un funcionalismo unitario porque de lo contrario el individuo, al carecer de contacto con la realidad, llega a falsos contactos, es decir a la disociación.
Si las funciones sensoriales no encuentran su plenitud desde el nacimiento, la percepción inicial será distorsionada por la huella dejada en la memoria por cualquier acontecimiento.
En el nacimiento las funciones sensoriales deberían integrarse y coordinarse lentamente.
Un individuo bloqueado en cualquier órgano sensorial del primer nivel, no permite que la energía fluya libremente más allá de ese bloqueo, esto permite que esa energía no expresada por los órganos sensoriales dispuestos para ello, llegue al hipotálamo, y se exprese a través de ahí, de manera instintiva y no refinada por el órgano sensorial que esté bloqueado.
La perturbación del estado de conciencia es la consecuencia de la disfunción del primer nivel; la conciencia es, en efecto, auto-percepción, y para tenerla es necesario que los estímulos sensoriales provoquen un sentimiento de excitación.
La ruptura entre sensación y percepción provoca el pánico, la interpretación errónea de la realidad, la confusión, la falta de orientación, la incoherencia, en definitiva, una imposibilidad de identificación, que determina la ausencia de identidad, pudiendo definir a este individuo como psíquicamente ciego y sordo.

El bloqueo del primer segmento es la reacción del recién nacido contra el ambiente de rechazo y destructividad que encontró al nacer.
El desarrollo psico-afectivo se caracterizará por diversas perturbaciones del comportamiento, llegando hasta crisis psicóticas de la pubertad y de la adolescencia.
Se trata de una personalidad psicótica caracterizada por una reactividad, el sujeto no es activo, creativo, sino que responde al medio y, en particular, a los estímulos visuales, con una predilección por la forma, en detrimento del fondo.
Con los ejercicios oculares del primer nivel permitimos llenar la carencia materna posibilitando, de este modo, la aparición del Yo.
La ansiedad y la agresividad no deberíamos separarlas, puesto que la ansiedad es una manifestación de agresividad negativa dirigida contra uno mismo y depende de una disfunción respiratoria causada por el bloqueo del diafragma. Recordemos que la agresividad es la manera de acercarse, de contactar: el primer nivel (ojos, oído y olfato) tiene precisamente en el nacimiento por función, tomar contacto con el mundo exterior gracias a los telerreceptores de los ojos, los oídos y de la nariz.
El feto percibe los sonidos como vibraciones, radicando en ello el contacto inicial con la realidad materna; el nacimiento, en la mayoría de los casos se vive como un traumatismo: la emoción existencial primaria del miedo deriva de este traumatismo y del trastorno de los telerreceptores.

Ir Arriba