CENTRO FÉNIX DE NATUROPATÍA
México - Tel. 2291 185 281
España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38


Hola ! ! !

Más allá de las limitaciones impuestas por la percepción,
existe la certeza de ser lo que nunca perdimos.
El conocimiento de la conciencia de ser
es la única Libertad que tenemos.
Adelante, están invitados.

Bienvenid@s !!!



Algunas de las Imágenes que aparecen en este Blog, han sido sacadas de Internet.
Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio,
nos lo hacen saber y serán retiradas inmediatamente.



Mostrando entradas con la etiqueta Gemoterapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gemoterapia. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 23, 2021

Preocupaciones Humanas

Nos preocupamos por todo lo que puede salir mal,
pero esto rara vez sucede. Sin embargo,
sufrimos cada complicación imaginada como si fuera real.


Parece ser que la naturaleza de los seres humanos es preocuparse. Nos preocupamos por el dinero, la carrera profesional, las relaciones, la salud, etc. Si es importante para ti, puedes preocuparte por eso. La realidad es que el 85% de las preocupaciones nunca ocurren. Afortunadamente, las investigaciones de la Universidad de Cornell nos han proporcionado una visión fascinante de la preocupación. Llevaron a cabo un estudio que siguió a las personas durante un tiempo prolongado y descubrieron que el 85 por ciento de lo que preocupaba a la gente nunca sucedía.

Pero hay más, del 15 por ciento de las preocupaciones que se materializaron, el 79 por ciento de las veces, las personas manejaron esos problemas mejor de lo que pensaban. Incluso informaron haber aprendido algo valioso de la experiencia. Si hacemos los cálculos, nos daríamos cuenta que no hay nada de qué preocuparse el 97 por ciento de las veces.

Así es, el 97% de las cosas que nos preocupan o nunca suceden, o las manejamos y posiblemente aprendemos algo valioso en el proceso. Solo el 3 por ciento de las veces las preocupaciones de la gente resultaron estar bien fundadas. ¡Solo 3%! Obtengo mejores rendimientos en mis inversiones en el mercado de valores que en mis preocupaciones, y una de esas preocupaciones es, irónicamente, el mercado de valores.

Ahora, quizás quieras preocuparte por tus preocupaciones innecesarias.

¿Saber esto nos hace preocuparnos menos? No. De hecho, ahora te puede llegar a preocupar que haya algo mal en ti porque sigues preocupándote a pesar de saber que es una mala inversión de tu tiempo. Así que hemos de suponer que no se puede escapar de la preocupación.

Cuando te des cuenta de que estás preocupado, trata de utilizar esa información para convencerte de que el tiempo y la energía que estás dedicando a preocuparte es una mala inversión. Luego busca algo más en lo que pensar o hacer, algo que te proporcione una mejor tasa de retorno. No es un método perfecto pero, a pesar de ser preocupante, ayuda.

lunes, febrero 10, 2014

Breve Historia de la Gemoterapia

A partir de algo tan simple como son átomos de hierro, cromo, carbono, litio, moléculas de agua, etc. encajados en diferentes formas, surgen minerales de bellos colores, que nada más verlos levantan el ánimo y nos invitan a soñar solo con su contemplación.
Tenemos al alcance de la mano verdaderos tesoros. Las gemas y los minerales pueden mejorar nuestra calidad de vida, ayudarnos en momentos de transición, aliviar un impertinente dolor, etc.

La gemoterapia es tan antigua como el hombre. Los primeros textos escritos datan del año 4.000 a.C. en Egipto. Los faraones sutilizaban el lapislázuli como cosmético y para proteger sus ojos de los rayos del sol. Cleopatra (69-31 a.C.) usaba una especie de casco recubierto en su interior por hematites para conservar su belleza y juventud. Griegos y romanos también conocían las propiedades de las gemas, como nos relata Plinio el viejo, en sus textos de historia natural. por aquel entonces, la esmeralda era recomendada para las personas con vista cansada, probablemente como consecuencia de que Nerón tenía la costumbre de mirar los combates de gladiadores a través de una fina lámina de esta gema para que el sol que se reflejaba en la arena del circo no le dañara los ojos. Esto se debe a una propiedad física del mineral, la de polarizar la luz. Sin proponérselo, el emperador había inventado las primeras gafas de sol de la historia. En occidente, en la Edad Media es la etapa de más experimentación con gemas. Se construían copas de mineral para potenciar los efectos de los elixires, la cornalina se prescribía como remedio homeopático para detener hemorragias, etc.

A principios del siglo XX ya se conoce la “piezoelectricidad” del cuarzo. Casi a comienzos de la Primera Guerra Mundial se empieza a sintetizar en el laboratorio hasta obtener un cristal limpio de inclusiones para utilizarlo como osciladores de radio. Hasta 1957 era normal entrar en la tienda de un químico londinense para comprar polvo de rubí, esmeralda o perla y utilizarlo como medicina.

martes, marzo 05, 2013

Jade Piedra de Leones

El Jade es considerado la piedra de la belleza y de la fertilidad.

Los hombres que vivieron en el periodo neolítico se percataron de que algunas piedras eran más hermosas que otras, con una textura más lisa y una mayor resistencia. Estas piedras eran utilizadas para fabricar utensilios, puntas de flecha y ornamentos.
Entre dichas piedras se encontraban la serpentina, la turquesa, la malaquita, el ágata, pero entre todas ellas destacaban la jadeíta y la nefrita. A estas piedras, los chinos de la antigüedad las denominaron con el nombre de yu (jade).
Desde entonces el jade ha sido considerada la piedra más hermosa.

Piedra de Leones
La palabra “jade” es una corrupción del español “piedra de ijada” (piedra de leones), conocida por los conquistadores españoles en México. Ellos comenzaron a utilizar los talismanes de ijada como protección contra enfermedades renales. Al regresar a Europa, los franceses tradujeron esta expresión como piedre de l´ejade, pero apareció (quizás por un error de imprenta) como le jade. Finalmente, el Renacimiento llevó a Europa hacia una revolución científica en la cual se utilizaron términos latinos para casi todo, por lo que la piedra mesoamericana fue llamada lapis nephriticus.

Leer más...

lunes, febrero 11, 2013

La Naturaleza de los Cristales

Los Cristales están, en realidad, vivos y conscientes, algo que es fácil entender que esté más allá de la conciencia normal, pero no más allá de la ciencia.

Viendo la tabla periódica de los elementos, se puede observar como el Carbono, el sexto elemento, está asociado con toda la química orgánica, es decir con todo lo que normalmente se considera vivo. Pero directamente debajo de él, en una octava parte por debajo, está el Silicio, el elemento principal del cristal de cuarzo y del ochenta por ciento de la corteza terrestre.
La ciencia descubrió, ya en los años cincuenta, que el silicio posee exactamente los mismos principios de que el carbono, y hoy en día la ciencia entiende que el carbono y el silicio son los dos únicos elementos que se sabe pueden crear vida. La ciencia ha encontrado formas de vida en las profundidades del océano que están vivas, conscientes y que se reproducen, cuyos cuerpos están formados enteramente por silicio, debemos entender que son conscientes de mucho más de lo que los humanos admitimos.

Los cristales son capaces de recibir y enviar tanto los pensamientos humanos como las emociones.

Leer más...