CENTRO FÉNIX DE NATUROPATÍA
México - Tel. 2291 185 281
España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38


Hola ! ! !

Más allá de las limitaciones impuestas por la percepción,
existe la certeza de ser lo que nunca perdimos.
El conocimiento de la conciencia de ser
es la única Libertad que tenemos.
Adelante, están invitados.

Bienvenid@s !!!



Algunas de las Imágenes que aparecen en este Blog, han sido sacadas de Internet.
Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio,
nos lo hacen saber y serán retiradas inmediatamente.



sábado, enero 02, 2016

Cinco Inhibidores de la Creatividad Humana

Los pensamientos que mayores problemas nos causan son los relacionados con la seguridad y con la supervivencia. Existe una tendencia general a aferrarse a pensamientos que creemos son necesarios para nuestra supervivencia, aunque sean negativos. Sin embargo, de hecho, nuestro mundo es totalmente digno de confianza.

El impacto repetitivo de afirmaciones, en el consciente, nos permite descubrir y liberarnos de pensamientos negativos que se repiten constantemente.

Otra categoría de pensamientos que nos causan problemas son los relacionados con la aprobación y el amor de los demás, que también están relacionados con pensamientos de supervivencia, porque en nuestra infancia, donde se formaron los primeros patrones de la mente, parecía que nuestra supervivencia dependía de la aprobación o al menos de la tolerancia de otros.

Algunos ejemplos de estos pensamientos son:
- Yo tengo que luchar por lo que quiero
- Nadie me quiere
- Soy indefenso y dependiente
- No es seguro decir la verdad, etc.

Esto es debido a una serie de experiencias, síndromes y pensamientos a los que llamaremos los Cinco Grandes Inhibidores de la Creatividad Humana que son:

• La Experiencia del Nacimiento

• El Síndrome de Desaprobación Parental

• Ideas Negativas Específicas

• La Urgencia Inconsciente de Morir

• Vidas Anteriores

Leer más...

lunes, diciembre 21, 2015

Visualizacion de la Concepcion

El mayor regalo que se nos ha ofrecido es la vida…
Esta visualización trata de elección, nacimiento e inmortalidad…
Acerca de reconocer y de reafirmar nuestra elección de estar aquí y afirmar nuestra gratitud por este magnifico regalo de estar vivos…

Reconociendo lo que realmente somos, porqué estamos aquí y eligiendo ver las cosas de otra manera nos abrimos a vivir más alegre y totalmente en el presente…

Ir más allá de la ilusión de la culpa del pasado y del miedo al futuro es transcender el tiempo y el espacio y experimentar nuestra inmortalidad y el Cielo en la tierra…
El Cielo está aquí, no hay otro lugar…
El Cielo es ahora, no hay otro momento…

Toma unas cuantas respiraciones profundas y conectadas (sin pausa entre inhalación y exhalación)…
Permite sentirte relajado/a y apoyado/a…
Toma otra respiración profunda…
Toma conciencia de tu cuerpo… siéntelo…
Deja que la conciencia de ti mismo se expanda para incluir la energía de tu cuerpo… tu aura…
Deja que la conciencia de ti mismo se expanda para incluir la habitación… para incluir el edificio…
Déjala expandirse para incluir la ciudad… el país… el continente…
Para incluir el planeta entero… y el Universo…

Leer más...

viernes, diciembre 18, 2015

Autoestima y Felicidad

Se habla mucho de autoestima, pero ¿qué es la autoestima?
En primer lugar tenemos que analizar la similitud entre autoestima y felicidad.

La verdadera autoestima es aquella que nos permite ser más felices durante más tiempo.
Esto lleva consigo que todo aquello que nos reporta felicidad y lo hacemos es la verdadera autoestima.

La autoestima, en realidad, se refiere a todos y cada uno de los aspectos de la persona y a todas las áreas de su vida.

Cuando nos sentimos satisfechos con nosotros mismos y estamos contentos, todas nuestras relaciones son más satisfactorias, no tenemos problemas en el trabajo, se reducen las disputas familiares, nuestra salud es mejor, etc. etc.

La autoestima debería tratarse como una prioridad de Estado.
En tan sólo una década se ha pasado del absolutismo egocentrista a la apertura del corazón. Si en la década de los ochenta tener un buen trabajo y ganar dinero se situaba por delante de disfrutar de una satisfactoria vida familiar, como objetivo para ser feliz, al final de la década actual, el mundo palpita de otra forma.

En España, más de la mitad de las personas, un 56%, opinan que precisan del calor y del afecto de sus seres queridos para poder decir que son felices. Mientras que al dinero sólo le dan importancia un 26%.

"La vida feliz es la que está conforme con su naturaleza", esta es la primera definición elaborada por Séneca.
Para otros filósofos como Kant, la ética, la dimensión moral es inseparable de la felicidad.

Leer más...

domingo, diciembre 13, 2015

Influencias del Sol, la Luna y las Estrellas en la Respiracion

Las enseñanzas místicas orientales utilizan un simbolismo que se deriva de la creencia de que los componentes de la naturaleza interior del hombre están relacionados con principios cósmicos externos. Los simbolismos solares y lunares se pueden encontrar en todas las culturas basadas en una fuerte estructura de creencias metafísicas, ya que los pueblos más antiguos han atribuido cualidades específicas al sol y a la luna. Así, en la tradición hebrea, el sol es considerado masculino en esencia y se le identifica con el arquetipo paterno, mientras que la luna es considerada femenina y se la identifica con el arquetipo materno.

Los simbolismos solares y lunares ocupan un lugar muy importante dentro de las tradiciones yogui, tántrica y taoísta. Estas enseñanzas identifican el lado derecho del cuerpo con el sol (fuerzas solares) y el izquierdo con la luna (fuerzas lunares). El tantra identifica la energía solar con la psique “ígnea” masculina, el color rojo, el elemento fuego y los procesos intelectuales. Por su parte, la energía lunar está ligada a la cualidad “refrescante” femenina (Soma), el color blanco, el elemento agua y los procesos intuitivos.

La respiración cambia de un lado a otro en intervalos regulares. Se puede verificar está afirmación observando, ahora mismo, por qué orificio nasal se está inhalando y exhalando. Si se comprueba esto durante algún tiempo se verá que se ha producido un cambio de respiración hacia el otro orificio. El patrón de respiración diario de cada orificio nasal está determinado por las influencias del sol, la luna y las estrellas.
Las antiguas enseñanzas yoguis señalan que el ascendiente de la respiración cambia naturalmente de un lado a otro cada dos horas y que los periodos de cambio están directamente ligados al paso de la luna a través de cada signo del zodiaco.
Puesto que la respiración se encuentra ligada a las influencias celestes, al controlarla también se controlan estas influencias. Muchos textos tántricos afirman que equilibrando las respiraciones solar y lunar, un individuo puede librarse de las influencias del destino.

Leer más...

viernes, diciembre 11, 2015

Regulador Emocional del Organismo

Todas las sensaciones reales que relacionamos con estados como la ansiedad, la depresión y la excitación se inician en el hipotálamo; pero los cambios físicos reales que las emociones provocan se crean en los dos centros controlados por éste: el sistema endocrino y el sistema nervioso autónomo (SNA).

El hipotálamo está situado debajo del tálamo. Hay un tallo (neurohipófisis) que lo conecta con el interior del cerebro y ciertas áreas de sustancia gris situadas en las paredes laterales de un espacio lleno de líquido, que tiene que ver con el equilibrio, conocido como el tercer ventrículo, forman también parte del hipotálamo. La hipófisis y el hipotálamo están directamente conectados. El hipotálamo es el regulador emocional del organismo. Al llevar la respiración a este centro conscientemente, éste se estimula, permitiendo que salgan a la superficie de la consciencia mecanismos reactivos, tanto fisiológicos como emocionales, del individuo.

Este descubrimiento nos podría permitir poder volver de nuevo elegir qué es lo que queremos que suceda, o al menos podríamos ser conscientes de lo que sucede, o como queremos actuar, ante un determinado patrón de conducta, largamente arraigado.

El hipotálamo por medio de su contribución a la supervivencia sana, es una de las estructuras encefálicas más importantes. Los impulsos de las neuronas, cuyas dendritas y cuerpos celulares están situados en el hipotálamo, son conducidos por sus axones hasta las neuronas localizadas en la médula espinal y muchos son transmitidos después a los músculos y las glándulas de todo el cuerpo. Así pues, el hipotálamo ejerce un control importante sobre prácticamente todos los órganos internos.

Leer más...

martes, diciembre 01, 2015

Explorando el Placer del Cuerpo

Durante el cuarto mes de embarazo se dan las circunstancias, en el nuevo ser, para darse cuenta de que es una estructura bien definida que está dispuesto a explorar. Este es el momento en que se reconoce por primera vez nuestro poder y somos conscientes de él.

Ha aparecido el pelo y tiene 20cm de longitud. La formación de pelo indica que las capas de la piel se han desarrollado, prácticamente en su totalidad, y el tacto. La piel, asociada al meridiano de pulmón, en MTC, cubre todos los elementos perceptivos necesarios para empezar a desarrollarse como un individuo único, el cual empezará a sacar sus propias conclusiones acerca del universo que le rodea, con los elementos primitivos de percepción que posee, lo que le permitirá desarrollarse y crecer en una realidad única, exclusiva, aparte y separada; sería pasar de totalidad a unidad. Tiene deseos y necesidades como desde el principio, pero ahora empieza a explorarlas y a etiquetarlas como tal. El feto se mueve mucho cuando no duerme y la madre puede sentirlo fácilmente.

Las necesidades básicas de supervivencia están colmadas y, sin embargo, el feto succiona el pulgar automáticamente, desarrollando así la etapa de la oralidad, preparando la boca para la etapa de la lactancia. En el cuarto mes empezamos a tener conciencia de nuestro cuerpo y parece ser la boca el primer elemento que tenemos “en cuenta”. Se hace por ello necesario la investigación sobre esta parte del cuerpo y cómo las improntas recibidas, ya desde el cuarto mes de gestación, se hayan fijado en nuestra memoria, dando así a conclusiones fundamentales sobre nosotros mismos, sobre los demás y sobre el mundo.

Leer más...

sábado, octubre 31, 2015

El Resurgir de la Conciencia

Todo surge del deseo. Tu deseo es vivir. El deseo de la Creación es que haya vida, que haya conciencia en esa vida y que esa vida sea consciente de su origen.
La vida tiende a perpetuarse por toda la eternidad (explosión), pero la conciencia aparece y desaparece (concepción).
Tu y yo tenemos una vida con conciencia aquí y ahora. El desafío consiste en alinear la conciencia con todos los campos energéticos puestos a nuestra disposición, dentro de la conciencia humana, en lugar de desgastar nuestra energía en la alineación del campo reducido del cuerpo físico. Empezaremos por lo que creemos ser: un cuerpo.
Creemos ser el producto de una explosión. El Big-Bang cósmico tiene lugar en cada nueva concepción. Creemos que nuestra vida empieza el día que nacemos hasta ahora mismo. Nuestra vida limitada en el espacio-tiempo o cuerpo-mente es lineal. Tiene un principio y ha de tener un final. Esa es nuestra manifestación, hasta ahora, corroborado por millones de años de existencia, lo que no significa nada en la eternidad. Veamos cómo se inicia todo.

1ª Semana

Leer más...

viernes, octubre 23, 2015

Primera Eleccion

La primera elección es entre la vida y la muerte. La primera manifestación autónoma del nuevo ser que decide, de alguna manera, si quiere seguir adelante con la nueva aventura. Toda la fuerza de la vida le empuja a seguir adelante. Es la primera decisión, el primer miedo. La hipótesis de elección en esta parte del proceso de gestación está basada en el hecho de que hasta el tercer mes no existe ningún peligro para el ser que alberga la nueva vida (la madre).



Existen demasiados factores que pueden interrumpir un proceso de gestación. Casi siempre son debidos a factores externos que son interpretados como propios, puesto que en este momento del proceso no existe ningún discernimiento, de separación por ninguna parte, de la existencia real de vida. Todo son conjeturas respecto a la posible existencia, pero en muy pocos casos se da como válido ningún embarazo que tenga menos de tres meses de gestación, salvo en los últimos tiempos y para parejas demasiado ansiosas por concebir, lo que podría llegar a producir la interrupción del proceso.

Este es un momento crítico para el nuevo ser y toda su existencia se verá marcada de forma diferente, dependiendo de la decisión que llegue a tomar en estos momentos.
A la pregunta de querer seguir aquí, la respuesta es manifiestamente clara… Pero, ¿Por qué seguir aquí? o, ¿Para qué estoy aquí? son preguntas que queremos responder y, por tanto, nos vemos aquí intentando hacerlo.

Leer más...

martes, octubre 13, 2015

Formación Primitiva de los Organos de la Percepción

Primer Nivel del Modelo de Percepción – Ojos, Oído y Nariz

* EL SENTIDO DE LA VISTA (LOS OJOS)

La especie humana es óptica porque un tercio de sus vías nerviosas están destinadas a los ojos. El ojo, así como el oído y la nariz, pertenecen al primero de los siete niveles del modelo de percepción, siendo la sede de tres sentidos: la vista, el oído y el olfato.

Este nivel, en el nacimiento, debería ser integrado inmediatamente en un funcionalismo unitario porque de lo contrario el individuo, al carecer de contacto con la realidad, llega a falsos contactos, es decir a la disociación.

Si las funciones sensoriales no encuentran su plenitud desde el nacimiento, la percepción inicial será distorsionada por la huella dejada en la memoria por cualquier acontecimiento. En el nacimiento las funciones sensoriales deberían integrarse y coordinarse lentamente.

Un individuo bloqueado en cualquier órgano sensorial del primer nivel, no permite que la energía fluya libremente más allá de ese bloqueo, esto permite que esa energía no expresada por los órganos sensoriales dispuestos para ello, llegue al hipotálamo, y se exprese a través de ahí, de manera instintiva y no refinada por el órgano sensorial que esté bloqueado.

La perturbación del estado de conciencia es la consecuencia de la disfunción del primer nivel; la conciencia es, en efecto, auto-percepción, y para tenerla es necesario que los estímulos sensoriales provoquen un sentimiento de excitación.
La ruptura entre sensación y percepción provoca el pánico, la interpretación errónea de la realidad, la confusión, la falta de orientación, la incoherencia, en definitiva, una imposibilidad de identificación, que determina la ausencia de identidad, pudiendo definir a este individuo como psíquicamente ciego y sordo.

El bloqueo del primer segmento es la reacción del recién nacido contra el ambiente de rechazo y destructividad que encontró al nacer.

Leer más...

jueves, agosto 20, 2015

El Poder de la Respiracion (II)

La respiración y la energía están tan íntimamente ligadas como el corazón lo está a la sangre.

La respiración ayuda a crear un poderoso circuito de energía, por todo el cuerpo y por la mente. A medida que la energía fluye con mayor intensidad, comenzamos a percibir nuestros patrones de comportamiento; que no son otra cosa que energía contraída y retenida. Puesto que el origen de tales patrones se remonta a experiencias dolorosas, lo primero que sentiremos al traerlos al presente será dolor.

Bastan unos cinco minutos, más o menos, de respiración consciente y conectada para que comience a producirse un buen número de sensaciones. Desde hormigueos en las manos hasta desfallecimiento; dejaremos casi de respirar durante un largo periodo de tiempo, porque hacerlo representará un gran esfuerzo.
A veces se sienten también nauseas, ahogos, espasmos musculares y/o subidas y bajadas extremas de temperatura.

Todas y cada una de las partes del cuerpo que alguna vez han sufrido dolor, se volverán hipersensibles con la respiración consciente y conectada.
Recordaremos nuestro nacimiento, así como la existencia prenatal en la matriz.
Sin duda, "sentiremos" con toda intensidad. Acudirán a nosotros sentimientos de tristeza, vergüenza, rabia, miedo, descontrol, vulnerabilidad, desamparo, tratando de aflorar a la superficie.

Pero, sentiremos también que el hormigueo por todo el cuerpo, desencadena una excitación que produce un éxtasis gozoso; oleadas de placer sexual por todo el organismo; una relajación muy profunda; una honda comprensión de la naturaleza de la vida; intensas visiones místicas y un renacimiento espiritual que no podremos olvidar. Descubriremos en nuestras células la conexión esencial entre respiración, emoción y energía.

Leer más...